$18.990 El precio original era: $18.990.$15.990El precio actual es: $15.990.
Sin existencias
Comprueba tu bandeja de entrada para confirmar tu suscripción.
Sello: Sacred Bones US
Fecha de publicación: 21 de junio, 2019
Formato: Cassette
País de origen: US
Género: Electrónica, experimental
Código: SBR 3030CD
Sello: Sacred Bones US
Fecha de publicación: 21 de junio, 2019
Formato: Cassette
País de origen: US
Género: Electrónica, experimental
Código: SBR 3030CD
Si compraste una planta de serpiente, helecho espárrago, lirio de paz, o lo que sea, en Mother Earth en Melrose Avenue en Los Ángeles (o un colchón Simmons en Sears) en 1976, también te llevaste a casa Plantasia, un álbum grabado especialmente para las plantas. Subtitulado “música cálida para la tierra para plantas… y las personas que las aman”, estaba lleno de melodías bucólicas, encantadoras, amigables con los que están colocados, y decididamente no científicas, interpretadas en el nuevo dispositivo llamado Moog.
Antes de que Brian Eno lo hiciera, Mort Garson estaba creando música discreta. Educado en Juilliard y activo como músico de sesión en la era de posguerra, Garson escribió éxitos de lounge, hizo la banda sonora del alunizaje de 1969 y arreglos lujosos para Doris Day, y adornó con cuerdas country-politan a Glen Campbell en “By the Time I Get to Phoenix”.
Pero como recuerda su hija Day Darmet: “Cuando mi papá encontró el sintetizador, se dio cuenta de que ya no quería hacer música pop”. Garson encontró a Robert Moog y su nuevo dispositivo en la convención de la Audio Engineering Society en la Costa Oeste en 1967 y de inmediato comenzó a experimentar con el dispositivo.
“Mi mamá tenía muchas plantas”, dice Darmet. “Ella no creía en la religión organizada, creía que la tierra era lo mejor en el mundo. Lo que nos creó era increíble”. Y también sabía cuándo su esposo tenía una buena canción. Aunque pueda parecer novedoso, Plantasia está simplemente lleno de buenas melodías.
Este lanzamiento marca la primera reedición oficial del clásico de culto tan buscado. Al escuchar Plantasia en el siglo XXI, parece menos una oda a nuestros amigos fotosintetizadores por parte de Garson y más un homenaje a su esposa, la que tenía el pulgar verde que hizo que todo floreciera a su alrededor. “A mi papá le complacería saber que la gente está realmente interesada en esta música que no tuvo popularidad en su momento”, dice Darmet sobre el nuevo renacimiento de Plantasia. “Estaría fascinado por el hecho de que la gente finalmente está entendiendo y apreciando esta parte de su carrera musical que no tuvo admiración en aquel entonces”.
TRACKLIST
Plantasia (3:23)
Symphony for a Spider Plant (2:41)
Baby’s Tears Blues (3:03)
Ode to an African Violet (4:04)
Concerto For Philodendron And Pothos (3:09)
Rhapsody In Green (3:28)
Swingin’ Spathiphyllums (2:59)
You Don’t Have To Walk A Begonia (2:31)
A Mellow Mood For Maidenhair (2:17)
Music To Soothe The Savage Snake Plant (3:23)
HASTA EL VIERNES 02 DE MAYO, 15% DE DESCUENTO EN TODOS NUESTROS DISCOS OCUPANDO EL CÓDIGO "MELOTECA 15" EN TU CARRITO Descartar